Qué curioso...

Sorpresa, obviamente, seguida de problemas. Si ya en ¡¡Noviembre!! del año pasado quedó claro que los dos canteranos internacionales no podían jugar juntos, resulta que llega Pep Guardiola y les incluye a ambos en la alineación.
Bueno, no hace falta decir el resultado. Desgraciadamente, quedó muy claro una vez más. 1-0 para el Numancia, partido perdido, 70% de posesión, y a pesar de las ocasiones de gol (algunas ciertamente claras), sigue quedando la sensación de que el fútbol es lento, previsible y cansino; séase, como el del año pasado.
Más problemas
Esto de inicio... luego ya queda para el recuerdo el siempre nefasto cambio de Touré, el único pivote, por un jugador que no lo es; siempre que se cambia el pivote, indefectiblemente el equipo pierde. Lleva dos años pasando ya... a eso se le puede añadir el tiempo que se esperó en efectuar los cambios (60', igual que Rijkaard) y lo que costó que se sustituyera a un Iniesta totalmente desaparecido... pero ya son otras cuestiones que plantean interrogantes más graves aún. Ya habrá tiempo para tratarlas en otras entradas en caso de que no se solucionen... pero entonces estaremos hablando, eso sí, de un buen desastre.
Intentemos construir; intentemos solucionar

El primer cambio es sustituir a uno de los dos canteranos, Xavi o Iniesta (debido al bajo momento de forma, seguramente debido al exceso de partidos, para mí está claro que es Andrés quien debería ir al banquillo, al menos un tiempo), por un futbolista de más llegada y menos toque, de más desgaste defensivo y menos estilismo. Y si se ha fichado a Keita para eso... ¿a qué se espera para utilizarle?
El segundo cambio atañe a la delantera. Como demostró en Soria, el único futbolista del equipo que al parecer sabe lo que es abrirse en banda es Alexander Hleb (criticado hasta la saciedad por un cierto sector del barcelonismo... cuando el pobre hombre acaba de llegar y sin apenas jugar partidos; pero qué más da, hay gente a quien lanzar caca sin razón alguna le produce una intensa excitación sexual, al parecer...); incluyámosle en el once. Desde mi punto de vista (muy poco popular), el hombre a sustituir es Samuel Eto'o. ¿Por qué?

Pues bien, según esta óptica, Eto'o podría ser sustituido por Henry (en cualquier momento, el camerunés podría entrar al campo, sabiendo que el galo no está para aguantar 90' al máximo nivel, a aportar un plus de frescura y velocidad) y la plaza de Henry podría quedar cubierta con... Messi. Hleb pasaría a la derecha.
¿Por qué de nuevo?

Así pues, tenemos sólo dos cambios; entra Hleb y se marcha Eto'o, entra Keita y se marcha Iniesta. El otro cambio es táctico; Messi pasa a la izquierda, Hleb pasa a ser el extremo (por fin alguien merece ese nombre) derecho. Se puede incluso introducir un tercer cambio; ubicar a Keita en el interior diestro, cambiando a Xavi de lado en el 4-3-3. No representaría un cambio demasiado importante para Xavi... y como veremos después, podría ser bastante útil al equipo.
¿Qué ganamos?
Ganamos solidez en el repliegue gracias a un trabajo, el de Keita, que ni Iniesta ni Xavi saben hacer; equilibrio atrás si el mismo Seydou juega por la derecha, donde podrá cubrir con más facilidad las subidas de Alves; y arriba, se gana en amplitud con un Messi que ya no va hacia el centro sino hacia afuera, y con un Hleb que deberá aprender a compenetrarse con Alves para ser un arma poderosa mediante la combinación (mucho más de lo que podrían ser el brasileño y Messi, al ser claramente el argentino un hombre de conducción).

Sólo hay una cosa que se le puede decir a Guardiola ahora mismo; Pep, oblida't dels tòpics... i pensa!
No hay comentarios:
Publicar un comentario